Dietética energética

“Que tu alimento sea tu medicina
y tu medicina tu alimento”.
Hipócrates
¿Qué es la dietética energética?
Al hablar de dietética energética no nos referimos a un conjunto de pautas generales aplicables a todos nosotros, sino a cambios de actitud en la alimentación y en lo que puede convenir, de manera específica, a cada persona. Por ello, dentro de la dietética energética no caben frases ni reflexiones tipo “los yogures son saludables”, ya que dependerá de una serie de elementos y del contexto en el que ingiramos ciertos alimentos, como por ejemplo:
para quién, cuándo y dónde;
en qué situación, estación, etapa de la vida, del ciclo menstrual (en el caso de la mujer);
si es de día o de noche;
qué tiende a desequilibrar el organismo de la persona, etc.
En ese sentido, el mismo alimento podría ser beneficioso para una persona y perjudicial para la otra.
La alimentación y la energía de los alimentos

La dietoterapia occidental mira los alimentos desde un punto de vista bioquímico (cantidades de proteínas, carbohidratos, lípidos, fibra, minerales y vitaminas), usando parámetros fijos e inmóviles. En cambio, la dietoterapia energética toma en consideración las características energéticas de cada alimento y el contexto en el que se ingiere, observándolo a través de una serie de clasificaciones:
alimentos más yin o yang (dependiendo con qué se comparen);
sabores (salado, ácido, amargo, dulce o picante);
colores (negro, verde, rojo/anaranjado, amarillo, blanco);
naturaleza (fría, fresca, templada, neutra, caliente);
texturas;
tropismo o afinidad hacia unos meridianos y órganos (Agua – Riñón-Vejiga; Madera – Hígado/Vesícula biliar; Tierra – Bazo-Páncreas-Estómago; Metal – Pulmón-Intestino grueso);
movimientos que producen o inducen dentro del cuerpo (contractivo, expansivo, ascendente, descendente).
Sabemos que, con frecuencia, los cambios en nuestra alimentación pueden ser más lentos, e incluso más difíciles, porque piden (o incluso exigen) mucha colaboración por nuestra parte. Por ello, en Instituto Shen Dao – Acupuntura Barcelona combinamos la dietética energética con otras técnicas, como acupuntura, fitoterapia, terapia ortomolecular, osteopatía, flores de Bach…, para dar apoyo a los cambios que realicéis para mejorar vuestra alimentación y, por extensión, vuestra salud.
Es un camino largo y, a veces, nada fácil; pero también duradero, valioso y, además, puede ser divertido.
Alimentación y fertilidad
Según la medicina tradicional china, es importante la preparación de las madres y los padres antes de la concepción. Por esta razón, una correcta alimentación, así como tener buenos hábitos, son elementos esenciales para un futuro embarazo y el crecimiento del bebé.
Un sistema digestivo saludable y una alimentación rica en nutrientes son fundamentales para el equilibrio hormonal. Además, los nutrientes de todos aquellos alimentos que ingerimos influyen en el desarrollo y la calidad de los óvulos y del tejido endometrial, en el caso de la mujer, y del esperma, en el caso del hombre.